Es costumbre por estos lares, que el Lunes de Pascua se celebre el día de la Mona. El padrino del/la niñ@ debe regalar al/la susodich@ el tipico pastel con un huevo. El huevo en sí se ha convertido en algo más que un símbolo, y famosos chocolateros crean para este día auténticas obras de arte. Me fascinan... sobretodo porque el chocolate es muy duro de trabajar, o eso creo yo, sobretodo el blanco, que, aunque delicioso, me parece increíblemente difícil para usarlo!
Por ello, y dado que el tiempo corre, hoy he tenido que hacer una mona express para mis niñas. Sin padrino ninguna de ellas y con una mami aficionada a la repostería, qué mejor regalo para ellas?
Las tiendas gozan en estos días de múltiples ventas en los muñecos que acompañan a las tartas. Es habitual que una princesa y su príncipe (cualquiera de ellos), un gato (Doraemon? Kitty?), un bebé (Pocoyo?), o véase el dibujo animado de moda, se presenten en la parte de arriba de la Mona, junto al huevo. Este año he visto auténticas preciosidades, una setita con los enanitos de Blancanieves abajo, una casita de las tres mellizas, e incluso la increíble torre de Rapunzel!! Pero dado que Elisabeth y Lucía aun no se ponen de acuerdo en el muñeco a elegir (quizás porque Liz no habla y porque Lucia quiere ser tooooodas las princesas del mundo mundial) este año al menos la Mona quedará destronada de personaje animado. Eso sí, a falta de muñeco, que no falten pollitos!
El pollito, al igual que las plumas, son el otro símbolo de la Mona, deduzco que del huevo sale el pollito, el pollito tiene plumas? La verdad es que no sé de donde viene, igual que tampoco le encuentro explicación a que el conejo de Pascua traiga y esconda huevos para que los niños los busquen (los conejos no ponen huevos!!)
El caso es que os presento a mi primera Mona, espero que os guste! Es, como digo, una Mona express, porque en menos de dos horas salimos de viaje para pasar un par de días en la casa de mis padres en la montaña, y la Mona debe estar lista para cuando volvamos el lunes. Y digo express porque he utilizado algunos atajos para hacerla.
Cómo se hizo:
Bizcocho básico:
175 gr mantequilla a temperatura ambiente
175 gr azucar
175 gr harina
3 huevos
Levadura (yo he usado medio sobre de Royal)
Atajo numero 1:
El pastel esta relleno del ganache de chocolate que me sobro de hacer los Cupcakes de Sant Jordi anteayer (ver aquí) Como lo tenía guardadito en la nevera, no problem!
Atajo numero 2:
Resultado, aqui está la Mona después de haberse dado un relajante bañito de chocolate templado, véis que cara de gustito pone mientras reposa? Uisss, uissss...
Atajo numero 3:
Así estan reposando ahora mismo los pollitos, cada uno sobre un huevo, durmiendo una siestecilla para abrir el hambre antes de comer... Qué apropiada la caja de los huevos para hacer que se sequen los pollitos, eh? Mira que picos, parece que estén todo el rato pioooo, piooooo...
Y por último un par de cositas más para terminar con la decoración... colores!!
y cómo no? Pluuuumas!!!
Y para terminar, el resultado final! La verdad es que ha tenido más trabajo escribir este post que la super Mona express, pero bueno, así son las cosas, no? Espero que os guste!
Mua!